Programação
MCER - seminario 30 de mayo
Nocturno - presentación 30 de mayo
Capítulo 1 - MCER en su contexto político y educativo - págs. 1 a 7 - Gabriela Neres, Aline de Sousa y Thaís Teixeira
Capítulo 2 - Enfoque adoptado - págs. 9 a 22 - Thainá, Bruna, Thiago y Luana
Capítulo 3 - Niveles comunes de referencia - págs. 23 a 46 - Caroline y Maria Carolina Fabri
Capítulo 4 - El uso de la lengua y el usuario o alumno - págs. 47 a 98 – Arturo, Alcides y Cecil
Capítulo 5 - Las competencias del usuario o alumno - págs. 99 a 128 – Keila, Beatriz y Carolina
Capítulo 6 - El aprendizaje y la enseñanza de la lengua - págs. 129 a 154 - Helena, Jennifer y Victor
Capítulo 7 - Las tareas y su papel en la enseñanza de la lengua - págs. 155 a 166 - Amanda, Thaís Costa y Raimunda
Capítulo 8 - La diversificación lingüística y el curriculo - págs. 167 a 176 - Eloane y Lara Aguera
Capítulo 9 - Evaluación - págs. 177 a 196 - Larissa y Arlete
Turno mañana – división de MCER – presentación 30 de mayo
Capítulo 1 - MCER en su contexto político y educativo - págs. 1 a 7 - Giuliana
Capítulo 2 - Enfoque adoptado - págs. 9 a 22 - Felipe
Capítulo 3 - Niveles comunes de referencia - págs. 23 a 46 - Queren
Capítulo 4 - El uso de la lengua y el usuario o alumno - págs. 47 a 98 – Giuliana, Queren y Vanessa
Capítulo 5 - Las competencias del usuario o alumno - págs. 99 a 128 – Daniela y Felipe
Capítulo 6 - El aprendizaje y la enseñanza de la lengua - págs. 129 a 154 - Kelli
Capítulo 7 - Las tareas y su papel en la enseñanza de la lengua - págs. 155 a 166 - Daniela
Capítulo 8 - La diversificación lingüística y el curriculo - págs. 167 a 176 - Agnies y Samantha
Capítulo 9 - Evaluación - págs. 177 a 196 - Vanessa
- Buenas tardes, estimados alumnos:
Para mañana está reservado el LIET (el laboratorio de informática en el pasillo del bloque B de la planta baja de la FE) a partir de las 19.15. Allí podremos hacer las presentaciones de los capítulos de "Explorando o ensino de espanhol" y seguir con la construcción de la secuencia didáctica.
Tendré que estar allí a ese horario, 19.15, pues el funcionario no podrá llegar después para abrirnos el LIET.
Por lo tanto, nos encontramos allí, vale?
Saludos
Andrea Aguiar
Coleção Explorando o ensino de espanhol – volume 16 – Brasilia – 2010
Divisão de presentação por capítulo para 09 de maio de 2018
Turma manhã
Daniela – 1 y 5
Queren – 3 y 4
Kelli – 7 y 2
Felipe – 6 y 12
Agnies – 9 y 13
Giuliana –11 y 10
Vanessa – 8 y 11
Clase 8 - 02 de mayo de 2018
La pauta de clase del 02 de mayo es:
- 4 cuestiones sobre LDB (publicar las respuestas hasta el 04 de mayo)
- Texto Blanca Aguirre Beltrán. Análisis de necesidades y diseño curricular
- División de la presentación por capítulos de texto Explorando o ensino de espanhol - volume 16 - Brasilia, 2010 para el 09 de mayo, próxima clase
- Continuación de la planificación de la secuencia didáctica
- El LIET está reservado para el 09 y 16 de mayo para el término y las presentaciones de las secuencias didácticas.
- Lectura del MCER (Marco Común Europeo para el 09 de mayo)
- 4 cuestiones sobre LDB (publicar las respuestas hasta el 04 de mayo)
Clase 9 - 09 de mayo de 2018
La pauta es:
- presentación de los capítulos de Explorando o ensino de espanhol - volume 16 - Brasília, 2010
- continuación de la elaboración de la secuencia didáctica en el LIET
- seguir la lectura del MCER (Marco Común Europeo) y relacionarlo con el texto de Blanca Aguirre Beltrán. Análisis de necesidades y diseño curricular
- trazar un diseño curricular de 30 horas/clase para la pasantía del 2º semestre: a partir de esa clase vamos a empezar la construcción de una bitácora (blog), que servirá de plataforma de organización de las 30 horas de clase de pasantía del 2º semestre. Cada alumno de metodología creará un blog al que los estudiantes de la pasantía podrán accederlo para acompañar las clases ministradas en el 2º semestre. Esa actividad de planificación de las varias secuencias didácticas, que formarán un diseño curricular de la pasantía de regencia, será llevada a cabo de algunas clases (planifiqué hasta el 30 de mayo) y constituirán una parte de las 50 horas de pasantía del primer semestre de metodología.
- presentación de los capítulos de Explorando o ensino de espanhol - volume 16 - Brasília, 2010
Clase 10 - 16 de mayo de 2018
La pauta es:
- Presentaciones de las secuencias didácticas
- Elaboración de un diseño curricular para 30 horas/clase (pasantía del 2º semestre)
- Término de las presentaciones del seminario sobre los capítulos de Explorando o ensino de espanhol
- Iniciar la lectura de las OCEM de la página 87 a 156
- Iniciar la lectura del MCER - división por capítulo (del 1 al 9)
Capítulo 1 - MCER en su contexto político y educativo - págs. 1 a 7
Capítulo 2 - Enfoque adoptado - págs. 9 a 22
Capítulo 3 - Niveles comunes de referencia - págs. 23 a 46
Capítulo 4 - El uso de la lengua y el usuario o alumno - págs. 47 a 98
Capítulo 5 - Las competencias del usuario o alumno - págs. 99 a 128
Capítulo 6 - El aprendizaje y la enseñanza de la lengua - págs. 129 a 154
Capítulo 7 - Las tareas y su papel en la enseñanza de la lengua - págs. 155 a 166
Capítulo 8 - La diversificación lingüística y el curriculo - págs. 167 a 176
Capítulo 9 - Evaluación - págs. 177 a 196
- Presentaciones de las secuencias didácticas
Clase 11 - 23 de mayo de 2018
Pauta:
- Presentación de la secuencia didáctica
- Elaboración del diseño curricular de las 30 horas/ clase del segundo semestre
- Negociación respecto a la posibilidad de paralización la próxima semana
- Lectura del MCER (Marco Común de Referencia de Lenguas) para el 30 de mayo (presentación por capítulo/equipo)
- Inicir la lectura de las OCEM (de la página 87 a 156) para el miércoles 06 de junio
Observación: la clase será en el LIET- Presentación de la secuencia didáctica
Clase 14 - 06 de mayo de 2018
Pauta
- MCER - presentación de los capítulos por los equipos de estudiantes
- Presentación de la secuencia didáctica (de los estudiantes que todavía no la habían enseñado)
- Orientaciones sobre: el plan final de la pasantía y el diseño curricular para las 30 horas de la pasantía de regencia del 2º semestre de 2018
- Planificar la lectura de las OCEM (páginas 87 a 156)
- Planificar lectura de BNCC
https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4301650/course/section/2078272/BNCC.pptx- MCER - presentación de los capítulos por los equipos de estudiantes
Presentaciones y discusión sobre la lectura
Estimados alumnos:
Sigue el enlace que contiene la ficha de inscripción para las presentaciones a fines de noviembre, 26 y 28.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnurigIYcmeOuLxWVzp9iQQ49_meyoerKbYQLm3KkVTGbeuA/viewform?c=0&w=1
Es un evento que busca ofrecer a los alumnos de las distintas licenciaturas la oportunidad de entrar en contacto con experiencias formativas volcadas hacia la enseñanza de lenguas extranjeras. Se podrán compartir planes de enseñanza, secuencias didácticas, experiencias de las pasantías entre otros trabajos de la disciplina de metodología.
Cualquier duda, por favor, entren en contacto.
Gracias
Saludos